¿Has notado que a veces no alcanzas a terminar tus trabajos, tus tareas e incluso metas personales a corto plazo por pasar demasiado tiempo revisando las redes sociales?
Si crees que eso te puede estar pasando, entonces este artículo es para ti.
Es increíble cómo los nuevos retos en el ámbito laboral van cambiando los hábitos de trabajo y la manera en que producimos, bien sea en el sector público, privado (empresarial), o de manera independiente. Para nadie es un secreto que la demanda de resultados de manera eficiente y a la mayor brevedad posible, garantiza competitividad y una gran ventaja con respecto a la competencia. Es aquí precisamente en este punto donde surge el concepto de Deep Work, una forma de optimizar los resultados, proponiendo un modelo más efectivo y eficiente de trabajo.

El Deep Work surge como una solución para aquellas personas que desean alcanzar metas específicas en tiempos concretos, pero que debido a la falta de buenos hábitos productivos, auto disciplina, constancia y un lugar adecuado de trabajo, ven con frustración cómo los tiempos propuestos para alcanzar su objetivo se posponen o simplemente no se logran.
¿De dónde surge el concepto de Deep Work?
El termino que podría traducirse como “Trabajo profundo” se refiere a la capacidad de enfocarse en la realización de una tarea de manera disciplinada mientras se utiliza todo el poder de la concentración, evitando cualquier tipo de distracción.
Precisamente el día de hoy, te traemos 5 consejos que te ayudarán a cambiar tu vida al incrementar tu productividad y eficiencia al 100%, estos tips son el resultado del trabajo de Carl Newport, profesor asociado de ciencia de la computación en la Universidad de Georgetown, especialista en la teoría de los algoritmos distribuidos quien precisamente menciona estos consejos en su libro “Rules for focused success in a distracted world” el cual Tu Work Coworking Space recomienda leer.
“Elimina tus cuentas de Twitter, Instagram y Facebook, es decir, tu vida en las redes sociales, descartando sin piedad cualquier sitio que no contribuya inherentemente a una vida de calidad.”

Estos son los 5 consejos que definitivamente cambiarán tu vida.
1. Distanciarse de las redes sociales.
“Elimina tus cuentas de Twitter, Instagram y Facebook, es decir, tu vida en las redes sociales descartando sin piedad cualquier sitio que no contribuya inherentemente a una vida de calidad.” El argumento de Newport es válido siempre y cuando tu trabajo no esté relacionado con el mundo digital y las redes sociales mismas, roles como Community Manager o Digital Marketing Manager, es decir, si en tu trabajo ves que las redes sociales no tienen un “enfoque que traiga cualquier beneficio”.
2. Date un período de tiempo específico para trabajar.
Esto limita el cansancio y te mantiene concentrado y enfocado en el trabajo más urgente.
El autor utiliza anécdotas propias de su vida, así como también trabajos de investigación de Radhika Nagpal de la Universidad de Harvard, y Adam Grant de la Universidad de Pennsylvania para demostrar que se puede producir con calidad trabajando de 9 a 5 y sin descansar los fines de semana.
3. Usa los momentos diarios mientras vas al trabajo
Hacer ejercicio, limpieza u otras tareas repetitivas para proponer soluciones y aclarar conceptos. Mientras conduces al trabajo, vas en metro, taxi o bus hay unos periodos de tiempo que pueden ser realmente largos y que puedes utilizar para tratar de replantear estrategias, proponer soluciones o simplemente generar nuevas ideas. Por ejemplo; un violinista puede resolver mentalmente una sección difícil de digitación, un escritor puede descubrir el diálogo para la escena clave de su historia y un profesor puede preparar su clase.
4. Priorizar con el Marco 4DX
Saber diferenciar entre lo Urgente-importante vs lo urgente-menos importante, etc. El marco 4DX fue desarrollado por consultores de negocios y discutido en Las 4 Disciplinas de ejecución del marco.
Cal Newport adaptó las 4DX para probar la eficacia del Deep Work:
- Enfócate en lo crucialmente importante. La primera disciplina es enfocar los esfuerzos en un máximo de dos metas, que se denominan “Meta Crucialmente Importante” (MCI)
- Actúa sobre las medidas de predicción. La segunda disciplina consiste en invertir energía en las actividades que impulsan a la MCI, es decir medidas de predicción.
- Crea un tablero de resultados convincente. La tercera disciplina sirve para asegurar que todos los integrantes del equipo estén enterados de los resultados en todo momento.
- Crea protocolos de rendición de cuentas La Disciplina 4 es aquella en que la ejecución se hace realidad.
5. Detecta ese trabajo “superficial” para evitarlo. Revisar tu correo electrónico, completar una hoja de cálculo, responder a una solicitud, ajustar la actualización mensual de gastos, etc; todos estos son ejemplos de trabajo superficial según Newport. Él dice que el truco para saber qué tareas son contrarias del tipo Deep Work es medir en meses cuánto tiempo tomaría capacitar a un recién graduado de la universidad para completarlo.
Esto ayuda a aclarar cierta ambigüedad sobre el trabajo que puede ser importante (presentar un determinado informe) pero no puede ser considerado Deep Work. Si bien la mayoría de los roles demandan mucho “trabajo superficial”, se debe tratar de minimizarlo tanto como sea posible.
Siguiendo estos consejos, muy seguramente lograrás incrementar tu productividad, alcanzar tus metas y crear hábitos que definitivamente cambiarán tu vida.
@tayebmorad
Comunicaciones Tu Work